PSICOTERAPIA
En Psicolocos sabemos que hoy nos relacionamos en una sociedad donde lo más importante es el éxito, una sociedad que avanza a una velocidad increíble que nos impide contactarnos con nuestras emociones y muchas veces nos impide oír nuestros pensamientos.
Esta velocidad y concentración específica en los objetivos laborales, escolares por citar algunos, sin duda producen una separación o desajuste entre nuestros estados emocionales, físicos y porque no decirlo espirituales.
Este desajuste no pasará inadvertido por nuestro sistema dando origen a síntomas o enfermedades a niveles emocionales, psíquicos o espirituales. En muchas oportunidades no damos crédito a los llamados del interior y continuamos desarrollando nuestras actividades, siendo estas situaciones acumulativas las que podrían llegar a desencadenar más pronto que tarde algún desajuste que afectará nuestra rutina diaria y por qué no decirlo la de quienes nos rodean.
Psicolocos, cirujanos para el alma
Etimológicamente, la palabra de origen griego “Psique” cuyo significado corresponde al “alma”, explica a la Psicología como la ciencia que estudia la conducta de las personas, los procesos mentales cognitivos dentro del medio o estructura social donde se encuentra.
Cuando las personas sienten algún malestar físico acuden al especialista correspondiente, si es una dolencia muscular o fractura se dirige al traumatólogo, si es una dificultad en la vista acudirán al oftalmólogo y así sucesivamente. Pero cuando existe un malestar psicológico, por desconocimiento, por miedo o por un tema cultural no asisten al especialista.
A diferencia de otros países donde asistir al “Analista” o al “Psicólogo” es visita obligada, en nuestro país aún nos encontramos con el prejuicio de que el Psicólogo es para los “Locos” o que o al Psicólogo se va cuando la persona se encuentra complicada y no será capaz de salir adelante sola.
En Psicolocos, te invitamos a bajar esas resistencias, no es de un “débil” solicitar ayuda o apoyo, sino que corresponde a una persona que gusta de tomar buenas decisiones en su vida. El “Loco” por su disociación de la realidad y su imposibilidad para medir su entorno y su situación no pide ayuda.
Cuando el alma sufre se abren heridas al igual que las heridas físicas, sangran y deja dejan cicatrices, el sangrado de las heridas del alma podrían ser sentimientos de tristeza, angustia, pesimismo, desesperanza y fobias las que deberán ser tratadas. Las cicatrices finales, dependerán del daño causado y su aspecto final dependerá de los cuidados que la herida recibió. Si te encuentras en manos del mejor cirujano las marcas no serán percibidas y en Psicolocos están los mejores “cirujanos para el alma”.
NUESTROS SERVICIOS EN PSICOTERAPIA.
- Psicoterapia Individual: Proceso terapéutico, guiado con una mirada humanista, centrado en el paciente y en la actualización de recursos personales, con la capacidad de resaltar y reinventar las virtudes latentes que permitirán al paciente modificar, reorganizar y en muchas ocasiones resignificar situaciones de la vida permitiendo la obtención o el mantenimiento del tan anhelado y a veces esquivo estado de bienestar en el amplio sentido de la palabra.
En Psicolocos encontrarás a un especialista que te acogerá, capaz de contactarse con “tu mundo interior elaborar y mejorar tu visión” en el proceso de evolución. - Psicoterapia Infanto-juvenil: Es un dispositivo de atención que aborda las diversas problemáticas de salud mental de niños/as y adolescentes con sus familias. La terapia hace énfasis en la experiencia que el grupo familiar tiene del conflicto, identificando así una “situación-problema” más que un “niño problema”.
De esta manera el terapeuta establece un vínculo no sólo con el niño/a o adolescente sino que con un sistema consultante (familia, escuela y otros). En el caso de los adolescentes la terapia puede seguir un trabajo únicamente con el consultante teniendo en cuenta que la adolescencia es un proceso de construcción que se entreteje en espacios distintos del parental. - Psicoterapia en orientación vocacional: La orientación vocacional es un conjunto de prácticas destinadas al esclarecimiento de la problemática vocacional. Se trata de un trabajo preventivo cuyo objetivo es proveer los elementos necesarios para posibilitar la mejor situación de elección para cada adolescente.
La orientación vocacional puede concretarse de forma individual o grupal, ya que supone actividades ligadas tanto a la exploración personal como al análisis de la realidad a través de información sobre la oferta académica y las particularidades del mercado laboral.
Por lo general, los destinatarios de la orientación vocacional son los adolescentes que se encuentran próximos a la finalización de sus estudios. También puede ser dirigida en adultos insertados laboralmente, que evalúan la realización de formación de postgrado. - Psicoterapia familiar: Proceso de psicoterapia dirigido al sistema familiar y a cada uno de sus integrantes, en Psicolocos nos hacemos cargo de la familia como un todo, con su historia, con sus secretos, duelos y sus interacciones.
El sistema familiar cuenta con recursos propios para salir adelante frente a cualquier adversidad y lo hará, pero para salir adelante de la mejor manera el grupo familiar necesitará identificar recursos que deberán ser trabajados con el fin de que los miembros del sistema familiar participen activamente y sean ellos los capaces de construir nuevas miradas que ayuden a liberar la tensión del sistema familiar devolviendo la armonía. - Psicoterapia de pareja: Esta forma de trabajo se realiza con ambos miembros de la pareja, las dificultades de pareja se generan principalmente por deficiencias en la comunicación, procesos de duelos, infidelidades por citar algunas de sus causas.
En Psicolocos generamos espacios de reflexión, comunicación y confianza de una manera lúdica que permita en un ambiente controlado, cerrar de la mejor forma las etapas críticas de cada pareja permitiendo a todos salir fortalecidos.
ALGUNOS PSICOTALLERES RELACIONADOS
- Taller para fortalecer vínculos entre padres e hijos.
- Taller de autoestima.
- Taller de desarrollo personal.
- Taller de sexualidad para adolescentes.