Por qué Fracaso mi Relación

 

En este número, entérate de Mitos relacionados con la pareja

Sugerencias para el cambio

 

Antecedentes

Me enteré que … terminó su relación con … y terminaron muy mal, después que se les veía tan enamorados, ¿cómo ves?. Esto es un ejemplo clásico referido las expectativas rotas de una pareja.

 

Todos los seres humanos tenemos la necesidad de amar y ser amados. Sin embargo, ¿que hace a una persona, sentir un amor tan intenso y posteriormente terminar con la mujer de sus sueños o el hombre adorado?. La respuesta muy posiblemente vendrá de las altas expectativas generadas de cada uno de los miembros con respecto al otro, pero también de un enemigo invisible: los mitos.

 

Los mitos son una serie de falsas creencias o ideas erróneas, mismas que han venido siendo repetidas, tantas y tantas veces, las cuales terminan convirtiéndose en verdad. Son como un virus que muta cuando la verdad lo neutraliza, pero que es capaz de volver a tomar fuerza mediante “la palabra o una nueva falsa creencia, tan destructiva o más que la anterior”. De ahí se desprenden mitos relacionados con diversas áreas de la vida cotidiana en la relación de pareja: la vida en común, la sexualidad, el amor, la convivencia con los hijos, etcétera. No existe un solo resquicio de nuestras vidas (el dinero, el amor, el cuidado de los hijos, las relaciones sexuales, la distribución de las tareas cotidianas del hogar, las vacaciones, etc.) en donde los mitos estén ausentes, y desafortunadamente nuestra propia ignorancia los fortalece aún más.

 

Pasan de padres a hijos y de boca en boca, haciendo un círculo vicioso perfecto. Se ocultan en nuestra espalda, son nuestra sombra junguiana, por lo que es casi imposible verlos a menos que alguien nos los haga notar. La necesidad de amar o de ser amado, la convivencia por costumbre o el estar enamorado nubla la visión para poder enfrentar a los mitos. Aún así, la primera reacción es negar el hecho y sentir un cierto rencor ante quien se atreve a mostrárnoslos.

 

Aunque carecen de un criterio de verdad, es tal su consistencia que parecieran ser verdades inscritas en los anales de la historia de la humanidad. De esta manera nuestros pensamientos se convierten en verdad y nuestras creencias dominan la mayor parte del tiempo nuestra conducta. Si a ello le sumamos los roles esperados por cada uno de los géneros: Mujer – Hombre. Las cosas se complican aún más y se vuelven más complejas.

 

Lo más complejo en la psicoterapia es el cambio personal, el darse cuenta de los modelos anteriores en mi vida a pesar de vivir con ellos desde hace muchos años, los tomo como mi propia verdad, lo cual obstaculiza el verdadero crecimiento. Desaprender y volver a aprender es un principio de la programación neurolingüística difícil de llevar a cabo, pero no imposible si nos lo planteamos como una meta.

 

Hace muchos años, se consideraba el planeta tierra, como una superficie plana y quien se atreviera a cruzar sus límites, caería a un fondo sin fin. A continuación presento una compilación de los mitos que atentan contra la pareja, todas ellas falsas creencias capaces de fracturar la relación más estable, con la fuerza suficiente para desgastar una incipiente relación, deteriorar una convivencia de años o destruir una relación amorosa de tal suerte de no “volver a creer jamás en el amor”:

 

Mitos relacionados con la pareja

* El hombre siempre está dispuesto y desea tener relaciones sexuales.

* El hombre no debe expresar sus sentimientos a su pareja.

* La capacidad y el deseo de dominar a los demás y de triunfar en cualquier competencia son rasgos esenciales de la identidad de cualquier hombre.

* Si no siento celos en mi relación de pareja, es que no amo de verdad a esa persona. Y lo contrario, sentir celos es prueba irrefutable de que estoy enamorado/a de esa persona.

* Si me quieres sabrás lo que me pasa cuando estoy enfadado/a sin tener que preguntármelo.

* Si nuestro amor es verdadero, el sexo entre nosotros será siempre maravilloso. Yo seré el/la mejor amante que jamás hayas tenido.

* Es importante tener relaciones íntimas todos los días para reafirmar el amor.

* El que ama sufre.

* Si tenemos relaciones sexuales, la primera vez no pasa nada.

* El amor todo lo puede, si nos queremos de verdad nada puede salir mal.

* Los hombres y las mujeres son sustancialmente diferentes y los hombres “de verdad” son superiores a las mujeres.

* Los amigos de la pareja comparten pensamientos íntimos, mientras que la pareja comparte íntimamente.

* Todos los contactos físicos deben guiar al coito.

* Los miembros de la pareja deben compartirse íntimamente todos sus pensamientos y sentimientos, si realmente se aman.

* En una pareja debe existir confianza total (100%).

* En una cita amorosa, el hombre siempre debe pagar.

* Los opuestos se atraen y complementan.

* El amor es para siempre.

* El amor nos hace uno.

* El matrimonio es la tumba de la pasión y termina el noviazgo.

* La pareja debería hacer todo junta.

* Hay que luchar siempre por la pareja.

* La pareja no debe revelar sus problemas a extraños.

* El romanticismo crea una pareja estable.

* Una pareja que se lleva bien nunca tiene conflictos.

* Es mejor quedarse con las cosas positivas de la pareja y evitar decir los aspectos negativos.

* Una persona que ama de verdad, adivina lo que el otro necesita.

* Una relación fuera de la pareja la destruye irremediablemente.

* Si te sientes culpable: ¡confiesa!.

* En la pareja hay que descargarlo todo.

* Ofrecer disculpas cuando algo de los miembros se equivoca, es mostrarse

débil frente al otro.

* En una pareja: uno de los miembros debe hacer feliz al otro y viceversa.

* Los hombres arreglan el coche, las mujeres planchan la ropa.

* Solo si ambos miembros de la pareja alcanzan el orgasmo al mismo tiempo

se considera que solo de esa manera, tuvieron relaciones sexuales satisfactorias.

* Sexo o relaciones sexuales quieren decir coito. Lo demás en realidad son conductas sustitutivas cuando no aberrantes. Cualquier otra cosa que no sea coito no cuenta.

* Las aspiraciones del hombre son más importantes que las de la mujer.

* La competitividad estimula el matrimonio.

* Hay que transformar al otro miembro de la pareja para ser compatibles realmente.

* Tener un hijo mejora una mala relación de pareja.

* Vale la pena mantener una relación de pareja por los hijos.

* En la pareja los hijos son lo más importante.

* Un matrimonio infeliz es mejor que uno roto.

* Si tu pareja te va a dejar detenlo/a y lucha.

* Hay que conformarse con las actitudes (golpes, abusos, etc.) que la pareja tiene.

* Una pareja puede hacer posibles todos nuestros sueños.

* La pareja ha de ser una sociedad al 50%.

* No se debe tener sexo estando enfadados.

* Mi pareja es la que me proporciona los orgasmos.

 

Sugerencias para el cambio

  • Todo lo que se resiste, persiste.
  • Mientras más altas son las expectativas con respecto a la pareja y no se cumplen, mayor es el dolor y frustración que experimentan.
  • La relación es como un jardín que necesita ser cuidado y cultivado por ambos miembros.
  • La felicidad en la relación de pareja, es un trabajo más personal, que de conjunto.
  • No se puede exigir en la pareja, lo que uno mismo no es capaz de dar.
  • Los problemas de la pareja, dependen en realidad de la personalidad y las carencias afectivas de cada uno de sus miembros.
  • Cuánto más responsables sean cada uno de los miembros de sus propias responsabilidades afectivas, más felices podrán ser.
  • Cualquier pareja puede crecer en las situaciones de crisis más graves si son capaces de verlas como una oportunidad de crecimiento y no como un obstáculo.

 

Atentamente: Lic. Juan Antonio Barrera Méndez

Director de Atención y Tratamiento Psicológico

Aragón 87-4, Col. Álamos, Del. Benito Juárez, C.P. 03400, México, D.F.